¡Pues mucha atención por que esta información te puede interesar!
CONOCE LAS OFERTAS PARA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO TE PRESENTA LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS:

Fondo Educación Superior para Todos: Esta estrategia financia, a través de créditos condonables, hasta en un 100 % para cursar programas de pregrado en los diferentes niveles de educación superior (técnico profesional, tecnológico o universitario): Matrícula- hasta 11 SMMLV por semestre y sostenimiento – hasta 2 SMMLV por semestre. Podrán postularse egresados de colegios oficiales y privados de la ciudad desde el año 2008.
Estado: Abierto hasta el 16 de noviembre
Fondo de Educación Técnica y Tecnológica – TyT: Este fondo otorga créditos condonables hasta en un 100 %, para financiar programas técnicos profesionales y tecnológicos. Para tal fin, otorga un recurso semestral de matrícula (vía crédito condonable) de hasta 2.5 SMMLV y 1 SMMLV de sostenimiento. Esta estrategia está dirigida a población egresada del sistema educativo oficial de Bogotá desde el año 2005.
Estado: Abierto hasta el 26 de noviembre
Fondo de Reparación de las Víctimas del Conflicto Armado – Capítulo Bogotá – FRV: En alianza con el Ministerio de Educación Nacional, la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas y el Icetex, se otorgan créditos 100 % condonables que financian hasta 11 SMMLV semestrales por concepto de matrícula (en los niveles técnico, profesional tecnológico o universitario) y 1.5 SMMLV de sostenimiento. Estrategia dirigida a mujeres víctimas del conflicto armado con registro desde el 2014 en Bogotá y hombres egresados del sistema educativo oficial de Bogotá.
Estado: Apertura programada para el 13 de noviembre
Fondo de Universidades Públicas – FUP: A través de esta estrategia se ampliará la cobertura en educación superior pública para los egresados del sistema oficial de Bogotá, a través de la Universidad Nacional de Colombia (PEAMA-Sumapaz), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central.
Estado: Universidad Nacional de Colombia – Abierto hasta el 13 de noviembre
Estado: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Apertura programada para el 13 de noviembre
Fondo Técnica y Tecnológica – FODESEP: Este fondo otorga subsidios para financiar el último semestre académico de la población egresada del sistema oficial de Bogotá perteneciente a estratos socioeconómicos 1, 2 y 3. Para tal fin, otorga un recurso de matrícula, de hasta 2.5 SMMLV y 1 SMMLV de sostenimiento. Esta estrategia está dirigida a población egresada del sistema educativo oficial de Bogotá desde el año 2013
Estado: Apertura programada para el 14 de noviembre
